Noticias

IECM escucha y resuelve dudas de la ciudadanía sobre el Presupuesto Participativo 2025

Ciudad de México, 12 de abril de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-122

  • Las puertas y las oficinas del Instituto están abiertas para toda la población, destacó Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta

“El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) acude a las 16 alcaldías de la capital del país para fomentar la participación ciudadana y escuchar las dudas e inquietudes de la población en torno a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025”, afirmó Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del organismo autónomo local.

En la alcaldía Iztacalco, Avendaño Durán destacó que los “Foros para conocer los alcances de la Convocatoria dirigida a las personas ciudadanas originarias, habitantes y vecinas, así como integrantes de las comisiones de participación comunitaria del Presupuesto Participativo 2025 de la Ciudad de México” son organizados por el Congreso de la Ciudad de México, el IECM y las alcaldías.

“Todos venimos a ponernos a sus órdenes para aclarar, difundir, resolver, promover y fomentar todo lo que tiene que ver con el ejercicio del Presupuesto Participativo. Las puertas y las oficinas del Instituto Electoral de la Ciudad de México están abiertas”, aseguró la consejera presidenta del IECM, ante representaciones de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) de la demarcación.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Fernando Zárate Salgado, destacó el diálogo circular con las representaciones de las COPACO en temas como el Presupuesto Participativo, la Reforma a la Ley de Participación Ciudadana local, los Pueblos y Barrios Originarios, entre otros.

En el auditorio “Silvestre Revueltas”, la titular del Distrito 11 del IECM explicó las etapas de aplicación del Presupuesto Participativo; asimismo, la coordinadora de Asesoría, Gestión y Seguimiento en la Defensoría Pública del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Carmen Luz Fernández Domínguez, expuso la manera de presentar impugnaciones si la ciudadanía no está de acuerdo con el resultado de la Consulta de Presupuesto Participativo.

En el foro, también participaron la presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, Paula Alejandra Pérez Córdova y las personas diputadas del Congreso de la Ciudad de México: Xóchitl Bravo Espinosa, Elizabeth Mateos Hernández, Pablo Trejo Pérez y Elvia Guadalupe Estrada; así como el titular del Distrito 10 del IECM, Roberto Aarón Medina Salas, y el director General de Gobierno y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la alcaldía Iztacalco, Óscar Gutiérrez Camacho.

Inklusion
Loading